Un minuto y cuarenta segundos de música nueva, hecha en el último rato. El player de archive.org tarda un poco en aparecer, y no se ve en Google Reader (y probablemente tampoco en otros lectores de feeds).
Autor: Eduardo Abel Gimenez
Mi segundo libro en Edelvives (el otro es La Ciudad de las Nubes). ¡Gracias a Natalia Méndez, editora!
Con un click se puede ver más grande. Dice la contratapa:
“La gente del Cono sueña con monstruos. Al día siguiente, los monstruos soñados se hacen realidad. Entonces, todos van a cazarlos y los arrojan por el borde de su mundo. Pero hay un joven que sueña con Carmen, y Carmen no es un monstruo. ¿Cómo podrá convencer a los demás?
Es reedición. La primera edición salió en 1996, publicada por Alfaguara (fue la editora Graciela Pérez Aguilar; la ilustración, de Fernando Molinari):
En la nueva edición el texto está revisado, con cambios menores y la corrección excelente de Cecilia Espósito.
Acá van las primeras páginas de la novela. El texto puede ser (un poco) diferente del que aparece en el libro, porque está tomado de mi original y no de la versión publicada.
1. Sueños
2. Libros
3. Milojos
4. Carmen
5. Mundos
6. Tierra
7. Táctica
Por Eduardo Abel Gimenez. Publicado en Ximenez (ximenez2.blogspot.com).
Música: Eduardo Abel Gimenez
www.ximenez2.blogspot.com
agreste es un proyecto de
Cecilia Afonso Esteves y Micaela Marinelli.
www.agreste-web.com.ar
Este es el segundo video de agreste. El primero se puede ver acá.
Por Eduardo Abel Gimenez. Publicado en Ximenez (ximenez2.blogspot.com).
En 1992 Laura Leibiker nos entrevistó a Douglas Wright y a mí en Cablín, el canal infantil de VCC. El tema era el Bichonario, que acababa de salir publicado por Libros del Quirquincho. Las entrevistas de Cablín se emitían en varios fragmentos que se insertaban entre los programas del canal (series, dibujos animados).
Acá está la entrevista completa, sin los cortes. Son 54 minutos. Los primeros dos o tres nos muestran a todos un poco nerviosos, pero luego la cosa va tomando vuelo, y poco a poco se convierte en un festival de bichos, un ping pong de chistes, en el que todos nos divertimos mucho. Se oyen las risas de los técnicos y productores fuera de cámara.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=pReDMA_yeNM?rel=0]
Aquel Bichonario no se reeditó. Ahora está la nueva versión publicada por Cántaro.
Por Eduardo Abel Gimenez. Publicado en Ximenez (ximenez2.blogspot.com).
Mi libro de cuentos La Ciudad de las Nubes (Edelvives, Buenos Aires, 2011) recibió una mención en los Premios Nacionales 2012, rubro Literatura Infantil. Gracias gracias gracias: a quienes reinstauraron los premios tras años de ausencia; al jurado (¡qué lista de nombres!); a Laura Giussani, editora del libro; y, claro, a los amigos.
El primer premio fue para Pablo De Santis, por su libro El juego del laberinto. ¡Felicitaciones para Pablo y todos los ganadores!
En el sitio de la Secretaría de Cultura está la información completa: la lista de ganadores en todos los rubros, los miembros de cada jurado (¡el de literatura infantil fue un lujo, hay que ver los nombres!), los detalles de la ceremonia de entrega, etc. También hay una galería de fotos en Flickr, de donde reproduzco el momento en que recibí mi diploma de la Subsecretaria de Cultura, Marcela Cardillo:
Hablando de amigos: en esta foto están, de izquierda a derecha, Natalia Méndez, Luis Pescetti (tratando de esconderse), Violeta Noetinger, Verónica Sukaczer (que recibió el Segundo Premio) y Verónica Chamorro. (Foto por Carina Sukaczer.)
Y claro, la tapa del libro:
Por Eduardo Abel Gimenez. Publicado en Ximenez (ximenez2.blogspot.com).
Acá está. Lo tengo. Se consigue en librerías. ¡Alegría!
San Isidro, Cántaro, 2012. Colección Hora de Lectura.
Gracias a Laura Giussani, Coordinadora del Área de Literatura de Macmillan, y a Karina Echevarría, Editora de la colección, que hizo un trabajo enorme y espléndido.
Por Eduardo Abel Gimenez. Publicado en Ximenez (ximenez2.blogspot.com).
Mi versión instrumental de la canción de los Beatles, hecha en 1992 con el Kawai K1 y el Roland D-110. La idea fue, con la letra ausente, poner el sentido de lo que dice por encima de todo.
El mp3 se puede bajar de Archive.org.
Fragmentos de la letra que me sirven de coartada:
“This happened once before,
When I came to your door,
No reply.
(…)
I tried to telephone,
They said you were not home,
That’s a lie.
(…)
I nearly died!
I nearly died!”
Para quien no tiene (o no conoce) la versión original: es fácil encontrarla en YouTube.
Por Eduardo Abel Gimenez. Publicado en Ximenez (ximenez2.blogspot.com).
Por Eduardo Abel Gimenez. Publicado en Ximenez (ximenez2.blogspot.com).
¿Alguien me dice de qué especie es? (Triste esto de no entender nada de pájaros.)
Actualización: Gracias a Claudia Degliuomini (en los comentarios) y a Francisco González Táboas (por mail, vía Natalia Méndez), ahora sé que es una ratona común, Troglodytes aedon. Canta así. ¡Maravilla!
Por Eduardo Abel Gimenez. Publicado en Ximenez (ximenez2.blogspot.com).
Música instrumental de 1989, hecha con un sintetizador Kawai K-1 y un sequencer Kawai Q-80. (Se puede también escuchar o bajar en Archive.org.) (Para quien no tenga tiempo o ganas de escuchar los 40 minutos, sugiero los temas 3, 4 y 5, no necesariamente en ese orden).
Más música de esa época, y más datos sobre cómo la hice, en la Mágica Web:
Por Eduardo Abel Gimenez. Publicado en Ximenez (ximenez2.blogspot.com).