[29/6/2002]
Hace unos días anoté que mi hijo y sus compañeros de escuela no hablan castellano, hablan caste. Ahora aparece un artículo que, entre otras cosas, trata de lo mismo: Estoi kontra la hortografia, de Marcos Winocur (vía Libro de Notas).
[29/6/2002]
Hace unos días anoté que mi hijo y sus compañeros de escuela no hablan castellano, hablan caste. Ahora aparece un artículo que, entre otras cosas, trata de lo mismo: Estoi kontra la hortografia, de Marcos Winocur (vía Libro de Notas).
[28/6/2002]
Why software is so bad … and what’s being done to fix it (MSNBC, via Arts & Letters Daily.)
[28/6/2012]
Encontré el artículo en PDF.
[26/6/2002]
Para escuchar: Indigo Girls. Tienen disco nuevo: Become you.
En estos diez años, después de Become you, publicaron:
[24/6/2002]
Para escuchar: Dolores Keane. (Qué pena la foto ridícula de la página inicial de su sitio.)
Qué cosa que el sitio de Dolores Keane no exista más. Nuevos links:
Claro, en 2002 no había YouTube. Ahora sí:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=6qdL31uqwBM]
[24/6/2002]
Para escuchar: Dhafer Youssef. El disco: Electric Sufi.
El sitio de Dhafer Youssef, con videos.
Cuántas cosas escucha uno que con el tiempo no se acuerda más.
[24/6/2002]
Philip K. Dick. His dark vision of the future is now (Time, via Evhead).
El artículo cambió de dirección. His dark vision of the future is [still] now.
[19/6/2002]
File sharing: Innocent until proven guilty (Salon): “An economist says music piracy should be hurting the recording industry, but it isn’t — and he doesn’t know why.”
[19/6/2012]
Es agotador, pero la discusión sigue siendo la misma. En estos diez años diversos estudios llevaron a la misma conclusión: compartir música (o series, o películas) por Internet no hace bajar las ventas. Pero las discográficas (y las grandes productoras de cine y TV) siguen haciendo como si millones y millones de personas de todo el mundo las estuvieran estafando. Ni ganas tengo de buscar links relevantes y actualizados. Están por todas partes. (Por ejemplo, buscar en Google “file sharing doesn’t hurt”, o cualquier variante por el estilo.)
[14/6/2002]
Clarín: El Fondo llegó con exigencias aún más duras.
La Nación: No se levantó el paro nocturno de colectivos.
Página/12: Un estudiante secundario (…) fue tajeado por dos hombres con anteojos negros.
BBC News: Karachi car bomb kills eight.
El País (Montevideo): CRISIS REGIONAL. Brasil usa fondo y Argentina negocia.
No sé qué me agarró para poner esos links. Visto a la distancia no parece un día peor que los demás. Para colmo, casi todos van a la página de inicio de los respectivos sitios. ¿Qué quise conseguir?
La excepción a todo esto es el link a Clarín, que ahora lleva a un artículo de 2010 con este título: “Tras el escándalo, en Santa Cruz niegan ahora que los fondos extraordinarios se hayan gastado en su totalidad”
[10/6/2002]
Me preguntó el por qué de este link (que sigue funcionando). ¿Quise hacer el juego de palabras? ¿Nada más que eso? No me entiendo.
[2/6/2002]
¡Hay un juego nuevo en Orisinal! (Hacer click en el primer ícono de arriba a la izquierda.)
Ni que hablar que diez años más tarde el primer ícono de arriba a la izquierda es otro. ¿Cuál sería el de ese momento?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud
Copyright © 2025 La Mágica Web