Categoría: Metadatos

Doble salto mortal

Este tierno weblog está en pleno doble salto mortal: cambiando de servidor y de software, todo a la vez.

El cambio de soft parece muy bueno: el WordPress se ve bonito, anda rápido y es open source.

El cambio de servidor, todavía no sé.

Algunos links anteriores siguen en vigencia: los de archivos mensuales, que redireccionan a los nuevos. Los links permanentes no, pero de todos modos eran de muy mala calidad (no llevaban a páginas individuales).

Por ahora todo esto funciona de un modo un tanto desprolijo. Quedan muchas asperezas por limar. Lo iré viendo de a poco. Agradeceré cualquier ayuda con respecto a encontrar errores y a mejorar las cosas.

Informe sobre spam

Este es otro de mis informes esporádicos sobre spam. La dirección de email que aparece en esta página viene cada vez más inundada. Desde ayer, domingo, a las 9.41 de la mañana, hasta hoy lunes a las 9.32 de la mañana, llegaron 916 mensajes que considero spam. Si, novecientos dieciséis.

Empecé a redireccionar los mensajes dirigidos a esa cuenta a la que acabo de abrir en Gmail, sobre todo para probar el filtro antispam de Google. En un principio se le escapaba más spam que al filtro de Mozilla, que uso habitualmente. Pero el de Google aprende más rápido. Dos o tres días de práctica y ya filtra mejor que el otro.

La mayoría del spam es spam sin vueltas. Pero hay algunos mensajes que pueden generar polémica. Especialmente los avisos de virus que muchos servidores envían automáticamente. ¿Por qué pienso que son spam? Porque hoy en día los virus no dicen de dónde vienen realmente, sino que fraguan la dirección del remitente. Por lo tanto, esos avisos de virus van siempre a alguien que no tiene nada que ver. Y en algunos casos no son más que propaganda encubierta del antivirus instalado en la máquina que los envía. Así que no tengo conemplaciones: a la basura con ellos.

Lo mismo vale para los mensajes que advierten que tal o cual dirección de email no existe. Nunca se trata de una dirección a la que yo haya escrito, sino alguna a la que un virus se envió a sí mismo. A la basura también.

Bueno, así están las cosas.

Sin comentarios

Por algún motivo no andan los comentarios en esta página. Pero sí andan en los archivos mensuales. Hasta que encuentre la solución, quienes quieran comentar algo tendrán que ir a esos archivos. En fin. (Y si alguien tiene idea de lo que puede estar pasando, lo agradeceré mucho. También me dan error los intentos de reconstruir el weblog. Esto es Movable Type 2.63 con MySQL.)

Actualización: lo de los comentarios está arreglado, gracias a Lucas que encontró el error y me avisó.

Diez días de ausencia

Diez días de ausencia no son la mejor manera de llegar a un aniversario, pero bueno, aquí estoy, y es lo que hay.

Hoy, la Mágica Web cumple dos años. Cuando empecé el weblog tenía muchas dudas de que consiguiera darle continuidad. Con el tiempo se convirtió en una parte central de mí. Gracias al weblog volví a escribir luego de años de no hacerlo. Gracias al weblog presté más atención a mis exploraciones visuales, por llamarlas de alguna manera. Gracias al weblog encontré (y reencontré) personas muy valiosas con quienes compartir este mundo nuevo.

Es la primera vez, en estos dos años, que paso diez días lejos del weblog. Y espero, por mi propia salud, que no vuelva a ocurrir.

*

Estoy en la provincia de Córdoba, pasando unos días de vacaciones, lejos de todos los weblogs. Saco muchas fotos, la mayoría bien de turista. Veremos qué sucede.

Esto es una vergüenza

Esto es una vergüenza. El primer post del año llega recién el día 5, y consiste principalmente en una descripción de sí mismo: empieza con una protesta indefinida, continúa con la descripción propiamente dicha y termina con un cliché sin fundamento. Así no vamos a ninguna parte.

Imaginaria inaugura un foro de discusión sobre literatura infantil y juvenil

Imaginaria inaugura un foro de discusión sobre literatura infantil y juvenil en el sitio de EducaRed. Soy el administrador y moderador. Durante los próximos días tendremos como invitado especial a Luis María Pescetti. Me gustaría mucho encontrar por allí a algunos lectores de este weblog.

Este es un weblog poco comentado

Este es un weblog poco comentado, a diferencia de otros que reciben diez, veinte o cincuenta comentarios por post. Sin embargo, con el tiempo la cuenta crece.

El comentario que hizo Norya (Sikanda) en el post de aquí abajo fue el número 2.000, según la cuenta que lleva el Movable Type, programa con que administro este sitio. Dice así:

Si yo te contara la de cosas que se me ocurren con el tiempo, con el tiempo me enviarías a un psiquiatrico, con la expresa indicación de no tenerme cerca de relojes, a fin de evitar que me encadene a ellos, o me corte las venas con sus agujas…

Acabo de hacer un cambio de cara

Acabo de hacer un cambio de cara en las páginas del weblog. Todavía no sé qué pensar. No quiero que sea original, sino agradable de ver y sobre todo muy pero muy legible. Habrá que ver si lo consigo. Agradeceré mucho cualquier comentario al respecto.

Dibujos para tatuar pájaros

Alguien llegó aquí buscando dibujos para tatuar pájaros.

Me pregunto si los habrá encontrado.

Complejidad

Captura de pantalla

Nunca pensé que algo en la vida pudiera llegar a este nivel de complejidad.