Categoría: 7. Lo demás

An Animal’s Place

[13/11/2002]

An Animal’s Place (The New York Times). “At the same time many people seem eager to extend the circle of our moral consideration to animals, in our factory farms and laboratories we are inflicting more suffering on more animals than at any time in history. […] Half the dogs in America will receive Christmas presents this year, yet few of us pause to consider the miserable life of the pig — an animal easily as intelligent as a dog — that becomes the Christmas ham.” (Vía Arts & Letters Daily.)

Gente en el subte

[9/11/2002]

Ese hombre alto y gordo, de bigotes, medio calvo, con remera blanca y pantalones de gimnasia, pasa silbando el arrorró.

*

Es una chica linda, salvo por esa horrible cicatriz en el cuello, esa cosa sin forma por debajo y un poco por detrás de la oreja. Hasta que mueve la cabeza y resulta ser un aro, un pendiente que termina en una piedra color salmón.

*

Ella (otra) tiene una cicatriz que le parte el labio superior. Él la besa exactamente ahí.

*

Viene por el andén corriendo bajito: la espalda bien derecha, los brazos quietos a los costados, sólo corre la mitad de abajo de las piernas, arrastrando los pies.

*

Hay un sargento de la policía en el siguiente grupo de asientos. Mejor dicho, hay unas jinetas de sargento, tres segmentos amarillos, en una prenda color azul oscuro. Mejor dicho, hay un chico de pelo largo que lleva una remera con tres rayas amarillas en las mangas.

GetContentSize

[8/11/2002]

GetContentSize (vía E-Media Tidbits).

[8/11/2012]

Ni el destino ni la fuente. Genial.

Era una pequeña aplicación que decía cuánto texto legible había en una página como porcentaje de la longitud total del código. Acá lo explicaba el autor: The content-to-code ratio.

Mozilla vs IE

[7/11/2002]

101 things that the Mozilla browser can do that IE cannot (vía CNet).

[7/11/2012]

Para empezar, el “Mozilla browser” no era todavía Firefox, cuya versión 1.0 salió en noviembre de 2004.

Para seguir, ni el “Mozilla browser”, ni IE, ni ningún otro, puede mantener con vida algunos links durante diez años.

Diez cuentos de diez palabras

[6/11/2002]

(Con un guiño a Jordi Cebrián)

Giró la llave en el sentido equivocado y terminó todo.

*

Al mediodía aún no habían logrado que saliera el sol.

*

Necesitaba una lista de compras que pudiera resolverle la vida.

*

Bajé antes. Caminé. Miré pájaros. Llegué tarde. No me esperaban.

*

En el colectivo siete personas estaban sospechando de las otras.

*

Le puso en los ojos unas gotas para mirarse adentro.

*

Dedicó su vida a cambiar el uso de una palabra.

*

En la tumba sólo encontraron una moneda de diez centavos.

*

Se puso a escribir sin saber que acabaría tan pronto.

[6/11/2012]

Tardé, pero en algún momento me di cuenta de que eran nueve en lugar de diez.

Integrados al paisaje

[6/11/2002]

Los Gimenez de Google

[6/11/2002]

Sé que mi apellido es muy común. Aun así, tengo una experiencia intensamente surrealista al ver esas páginas y páginas de caras y dibujos, completamente ajenos a mí, cuando busco Gimenez en la sección de imágenes de Google.

Algunos casos son francamente delirantes. Como cierto gimenez.gif, severo retrato que corresponde a un suboficial mayor (R), con la gorra bien calzada, que parece haber estado en la base Marambio. O el gimenez.jpg de una profesora canosa, sonriente, sonrosada, con vestido de tela celeste estampada, del Departamento de Sociología de la Universidad de California. O la muy erótica luciana_gimenez_01.jpg, portaligas, escote que sólo pudo ser creado en el Photoshop, que adorna un weblog en portugués compartiendo cartel con el Nighthawks de Edward Hopper.

Finalmente, yo estoy aquí. En un sentido profundo y definitivo, me resulto a mí mismo indistinguible del resto.

The Emperor’s New Science

[5/11/2002]

“It seemed that a pair of French twin brothers who were national television personalities had duped several physics journals by tying together a nonsensical string of trendy terms and mathematical equations in papers that slipped through the peer-review process.” (The Chronicle of Higher Education, vía Arts & Letters Daily. También acá.)

[5/11/2012]

Nuevo link… para quienes paguen una suscripción.

Vectorpark

[5/11/2002]

www.vectorpark.com (gracias a Jorge Varlotta).

Googlism

[1/11/2002]

Googlism for: Buenos Aires.