Categoría: 7. Lo demás

Rowling

[23/9/2002]

J. K. Rowling (CNN) tiene listo el borrador de un bebé y además está esperando otro libro.

[23/9/2012]

Estábamos muy pendientes de la aparición de cada Harry Potter. CNN, como siempre, eliminó ese artículo. Como suele ocurrir, para enterarse de qué pasaba en esa época hay que ir a un fan site: Harry Potter News Archive (“Happy news – JK Rowling is expecting a baby!”).

Radar nos quita el premio

[22/9/2002]

Esto salió hoy en la página 2 de Radar (el suplemento de Página/12):

Escaneado de una nota de Radar

Estoy tratando de hacerles llegar la siguiente respuesta a un número de fax que ponen en la misma página:

Nosotros también ganamos: Imaginaria (imaginaria.com.ar), como mejor medio alternativo.

La Nación tampoco nos nombró. Pero al menos no nos quitó el premio, como ustedes.

Qué decepción tan fea, muchachos.

Eduardo Abel Gimenez – Roberto Sotelo

Lamentablemente, el fax no funciona. Estarán todavía mirándose el ombligo, y por eso se habrán olvidado de encenderlo.

[22/9/2012]

El anuncio del premio aquí, en MW+X, diez años después de recibirlo.

Encontré el recorte en cuestión online. Sigue diciendo, nomás, que “humildemente, cabe aclarar que no hubo ‘otros’ premiados más que Radar y Radar/libros”. Pero en la edición anterior de Radar Libros, del 15 de septiembre, sí nos habían nombrado entre los premiados.

Lectura

[21/9/2002]

Empieza a leer un libro por la página del medio. Luego lee una página hacia adelante y una hacia atrás, otra hacia adelante y otra hacia atrás. Así hasta llegar al principio, que si es un buen libro resulta tan sorprendente como el final.

Juegos nuevos en Orisinal

[20/9/2002]

Hay dos juegos nuevos en Orisinal:

En The Snowrider un animalito se desliza cuesta abajo sobre una bola de nieve que va creciendo, mientras trata de esquivar las rocas.

En Windy Days un chico remonta un barrilete desde una bicicleta, que hay que acelerar o frenar para esquivar pájaros.

El diseño de los juegos de Orisinal es maravilloso, desde las imágenes hasta la música, pasando por la fluidez de las animaciones, la claridad de los mecanismos, etcétera. Muy adecuado para niños.

[20/9/2012]

Nuevos links: The Snowrider. Windy Days. De nada. 🙂

Google News

[20/9/2002]

Acabo de cambiar la “página de inicio” de mi Internet Explorer a Google Acabo de cambiar la "página de inicio"News. Como explican aquí: “The headlines that appear on our homepage are selected entirely by a mathematical algorithm, based on how and where the stories appear elsewhere on the web. There are no human editors at Google selecting or grouping the headlines and no individual decides which stories get top placement.” Veremos.

[20/9/2012]

Fue una novedad importante. Duró un tiempito. Por supuesto, mi página de inicio cambió con la aparición de Gmail.

La explicación que linkeé ya no está en Google News: aparece citada en otras páginas de la época. (Si uno busca en Google el párrafo entero entre comillas, la Mágica Web ocupa los resultados cinco y seis.)

Jiménez

[19/9/2002]

Cuando uno escribe mi apellido en Word, el insigne producto de Microsoft se toma el trabajo de corregirlo. Así, cada vez que pongo Gimenez, el Weird dice “no, señores, jamás”, y lo reemplaza automáticamente por Jiménez. Gracias, Bill Gates. Gracias, Melinda Gates. Muchas gracias, Phoebe Adelle Gates, aunque sé que recién nacida aún no has tenido tiempo de influir en mi vida.

Me acaba de llegar por email la gacetilla del Premio Julio Cortázar de la Cámara Argentina del Libro. La hicieron en Word…

[19/9/2012]

Lo del premio está acá en MW+X. El link a la Mágica Web, como todos los de esa época, lleva a los posts del mes entero.

Premio “Julio Cortázar” para Imaginaria

[16/9/2002]

En medio de todo esto, una buena noticia. La Cámara Argentina del Libro decidió otorgar a Imaginaria el Premio “Julio Cortázar” 2002, “como mejor medio alternativo especializado que apoya al libro, a los editores y a los autores”. Imaginaria es una revista en la Web, sobre literatura infantil y juvenil, que hacemos Roberto Sotelo y yo desde junio de 1999.

En los otros rubros, los premiados de este año son “los suplementos Radar y Radar Libros, como mejor medio gráfico especializado que difunde la lectura y la actividad editorial; Grafonauta, programa televisivo sobre medios gráficos, conducido por Pablo Barton, por promocionar los hábitos de lectura, y el ciclo radial El Disfrute, conducido por Carlos Ulanovsky, como mejor programa radial por su labor periodística en apoyo del libro y la cultura.”

Caras en la multitud

[13/9/2002]

[13/9/2012]

No sé por qué no lo dije entonces: estas imágenes son capturas de video (bastante retocadas) de una procesión religiosa en Sevilla, 1991. Sigue pendiente digitalizar esos viejos videos que tengo en cintas de 8 mm, dependientes de la vieja cámara Sony que ni sé si anda…

No es

[10/9/2002]

No es un paracaídas eso que cayó, que abandonaron, en el techo de al lado, visible desde mi ventana, esa cosa de tela amarilla de la que salen unos hilos largos medio anudados, con una mancha de color que podría ser sangre, ese objeto sin forma que se aferra a las chapas negras como si no quisiera seguir volando. No, no es. Lástima.

Boutique

[9/9/2002]

En el autoservicio que está a la vuelta trabajan dos cajeras coreanas, muy bonitas. Todos los días llevan ropa diferente, nueva, elegante. Creo que el autoservicio es la fachada de una boutique de lujo, a la que sólo entran las clientas seleccionadas, poniendo cara de póker, atravesando esa puerta ennegrecida que simula dar sólo a las bolsas de carbón.