Categoría: 7. Lo demás

Este es mi asciirretrato

[27/3/2002]

(Por si alguien no se da cuenta a primera vista: se trata de una imagen de mi “Autorretrato en movimiento“, procesada en GIF2TXT: ASCII Art Made Easy! y luego pasada a negativo.)

[27/3/2012]

“Por si alguien no se da cuenta a primera vista”: uno de mis intentos de ser gracioso, con ese sentido del humor del que muchas veces me arrepiento.

La maravilla es que GIF2TXT sigue andando: “This script takes the URL of a GIF, JPG, or PNG image and converts that image into ASCII text or colored HTML. Not very useful, but pretty cool.”

Maravilla en eBay

[27/3/2002]

En eBay hay diversas maravillas en subasta, tantas que no alcanza la vida para llegar a verlas todas. Esta es una (ir hacia abajo para ver la foto y la descripción del objeto en venta). (Vía un mensaje en Children’s Writers.)

(Nota del 30/7/2003: sigue habiendo maravillas en eBay, pero no esa. Ya desapareció de la base de datos. Lo peor es que ya ni recuerdo qué era.)

[27/3/2012]

“Children’s Writers” es una mailing-list que está en Yahoo. Sigue activa, con cientos de mensajes por mes. Hace muchos años que me desuscribí. De la descripción:

“This list is for the discussion of writing and illustrating for children in all media, including such topics as creativity, work styles and techniques, dealing with rejection, and so on. We do not discuss child-related issues such as parenting or health; we discuss writing and illustrating.”

Algunos links a sitios entretenidos

[26/3/2002]

Algunos links a sitios entretenidos, tomados de las ediciones de la última semana de Good Morning Silicon Valley, de John Paczkowski:

  • The spam letters. Un tipo se entretiene en contestar el spam que recibe, tomándoles el pelo a los spammers. Después publica sus mensajes (y las respuestas, cuando las obtiene) en este sitio. Algunas cosas son desopilantes.
  • Coincidence design. “She is the perfect woman. […] Maybe she can even skydive.” “We’ll design a ‘COINCIDENCE’. We can arrange for the two of you to first meet at a convention, and then — a few weeks later — end up, coincidentally, seated next to each other on a trans-Atlantic flight. Or find yourselves, coincidentally, trapped in an elevator together.”
  • The ultimate flash face. Se puede armar una cara con fragmentos, al estilo de un identikit policial. Hay muchísimo para elegir, y el resultado no es necesariamente caricaturesco. También hay muchas caras “prearmadas” para curiosear. El autor es Max Ischenko, aka sochiNetz, de Sochi, Rusia.
[26/3/2012]

  • The spam letters. Sigue ahí, aunque la última carta es de 2004. ¡Salió un libro!
  • Coincidence design. Nope. Murió.
  • The ultimate flash face. Lo que había ya no está. Dice algo en ruso. Lo pasé por el traductor de Google, y lo que puedo deducir es que el sitio está suspendido por falta de pago.

Juegos nuevos en Orisinal

[26/3/2002]

Hay dos juegos nuevos en Orisinal.

El primero, llamado It takes two, muestra dos perritos que saltan alternativamente sobre un sube y baja. En el camino, atrapan huesitos y otras cosas que vuelan.

En el segundo, The perilous voyage, un navío de los siglos XVII o XVIII surca el mar ante un tenue fondo de la época, mientras dispara cañonazos contra rocas enormes que caen del cielo. De vez en cuando viene un dragón y le arroja bolas de fuego; cuando un cañonazo le acierta al dragón, cae un cristal que da más energía.

Pero el mejor de todos los juegos de Orisinal es Pocketful of stars, el que tiene la luna como ícono. Una nena anda de noche sobre un lago congelado. No está en peligro: su casa se ve allá al fondo, y está claro que puede volver cuando lo desee. Casi toda la pantalla está ocupada por el reflejo de las estrellas en el hielo. Un click, y la nena pega un pequeño salto. Pero a continuación, el reflejo de la nena pega un salto gigantesco y empieza a atrapar estrellas. Una estrella fugaz da la mayor recompensa, pero también es más difícil de atrapar. Una de las representaciones más tiernas que conozco del mundo de los sueños.

A veces me dan ganas de escribirle un email a Ferry Halim, el autor de Orisinal. Me gustaría decirle que, si hay una justificación para que Flash exista, es su obra. Pero me imagino que ya muchos se lo habrán escrito.

[26/3/2012]

Ya había puesto un link a Orisinal durante los primeros días de la Mágica Web. Como anoté en ese post, Orisinal sigue estando, pero cambió de dirección. Por esta razón, los links a los juegos no funcionan más (aunque sí el link a la página inicial). Van los nuevos:

No sé si el mail de Ferry Halim que puse en el 2002 seguirá funcionando o no (en todo caso, él ofrece una dirección diferente en su sitio personal). Nunca le escribí. Pero quiero decir esto: de ninguna manera pondría ahora una dirección de mail ajena. Supongo que hacer eso, diez años atrás, no era tan delirante. La tachadura, en este caso, no significa que el link original haya dejado de funcionar, sino que lo sustituí por “#”, para que no haga nada.

Cambio de aspecto

[23/3/2002]

Acabo de cambiar el aspecto de las páginas de contenido de MágicaWeb, incluyendo esta. Me queda por delante hacer algo con la página inicial y la de mis datos. Oigo comentarios.

[23/3/2012]

Es que en esa época todavía no me tomaba el blog tan en serio. Tenía otras páginas con contenido, y el blog era “una cosa más”. Esto cambiaría pronto, claro. Desde hace muchos años, la “página inicial” redirecciona al blog. El blog es la “página inicial”.

Es una vergüenza, pero el link a “mis datos” da error 404 (página no encontrada). Ahora lo podría arreglar fácil, pero me da pereza. Así se destruye la Web, ¿ven? (Mis datos están acá.)

En cuanto al nuevo aspecto, era el mismo que todavía hoy conservan las otras páginas, las que no eran el blog. Por ejemplo, “Palabras y otros inventos”, o “Modos de ver”. Conservo la plantilla que usé en Blogger, que se ve así (sin datos, claro, porque los tags que usaba Blogger en esa época dejaron de funcionar hace ya mucho):

El misterio es cuál sería el aspecto anterior, del que ni me acuerdo ni encuentro rastros.

Pictures from Alien Places

[21/3/2002]

Acabo de anotar mis Pictures from Alien Places en el Fractal Artists’ Ring. Esto, además del Infinite Fractal Loop del que formo parte desde hace años. En ambos círculos hay trabajos muy atractivos.

[21/3/2012]

“Pictures from Alien Places” es una colección de imágenes, lo primero que subí a la Web en mi vida, allá por 1996. Seguí agregando cosas hasta 1998. Armé el sitio en inglés porque en castellano no lo iba a ver nadie, y porque era sobre todo visual. Al principio estaba en Geocities, pero lo mudé a mi propio dominio (magicaweb.com) cuando Yahoo! cambió las condiciones de uso. Por suerte, porque después acabó cerrándolo.

Ambos círculos de “artistas fractales” siguen existiendo, y conservan su aspecto de aquella época. Eran una buena idea, los “loops”. No me da la impresión de que ahora estén de moda.

Fotos de volcanes en actividad

[19/3/2002]


Volcano live (sobre todo a partir del índice de fotos). (Vía BlueEar.)

[19/3/2012]

Sigue andando. Pero claro, diez años después hay fotos de volcanes por todas partes. En caso de duda, buscar en Google.

BlueEar no, no anda más. Ni me acuerdo qué era.

Pong

[18/3/2002]

Pong: aquel juego de video en que cada jugador movía una pequeña barra blanca que hacía de paleta, tratando de darle a un cuadrado blanco aún más pequeño que hacía de pelota, sobre un fondo negro que hacía de cancha. Ahora, dando un nuevo paso en la evolución de los juegos de computadora, llega Pong: The Text-Based Game. (Vía Good Morning Silicon Valley.)

[18/3/2012]

Ese Pong ya no existe. Pero hay otro.

De Good Morning Silicon Valley ya hablamos. El link de arriba anda, pero con trampa porque no redirecciona al verdadero GMSV, sino que muestra propaganda y un nuevo link, que ahí sí va a donde debe.

El sitio de Graciela Montes

[16/3/2002]

Estoy mudando el sitio de Graciela Montes a un nuevo proveedor de espacio en la Web. Hasta ahora, todo bien.

[16/3/2012]

Es una gran pena que el sitio de Graciela no exista. (En este momento, al visitar el dominio se ve una instalación genérica de WordPress, sin ningún contenido agregado, con fecha de septiembre de 2011. No sé de qué se trata.)

Ocho dígitos de pi

[15/3/2002]

La serie de ocho dígitos que empieza en la posición 30.080.503 del número pi es muy importante para mí. Es la fecha de mi nacimiento, el 17061954 (o, en lenguaje humano, 17 de junio de 1954). Treinta millones y pico parece un número grande, pero ¿qué me dicen de esto?: la fecha de nacimiento de uno de los amigos que suelen visitar esta página (19101949) no aparece en los primeros cien millones de dígitos de pi. Por el contrario, la fecha de nacimiento de otra de esas pocas personas (17081953) no sólo figura, sino que figura mucho antes, en la posición 4.354.509. Y mejor paro acá, antes de que otros descubran que somos todos viejos.

¿De dónde sale esta información deliciosamente inútil? De The Pi-Search Page, donde vale la pena perder los próximos minutos de esta vida que se escapa más rápido que contar hasta 3,14159…

[15/3/2012]

The Pi-Search Page sigue vigente y activa. Por ejemplo, están en Google+. Resulta que el número 2002 recién aparece a partir de la posición 30.926 de pi, mientras que 2012 está mucho antes, a partir de la posición 7.200. Mi número de documento no figura en los primeros 200 millones de dígitos de pi, que son los que tienen disponibles ahora (el doble que en 2002).