
@gretelbeck (IG) en las calles de Belgrano. Saqué la foto sin saber qué era, después googleé. En su perfil tiene frases más logradas, como “Cerca del mar bar la gente es más feliz” (el tachado es del original y, obvio, lo que le da la gracia).
@gretelbeck (IG) en las calles de Belgrano. Saqué la foto sin saber qué era, después googleé. En su perfil tiene frases más logradas, como “Cerca del mar bar la gente es más feliz” (el tachado es del original y, obvio, lo que le da la gracia).
Tenés que bajar los hidratos de carbono, te dicen. Claro, y después te dan esta trompada de metafísica en la nariz. ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Para qué tanto trajín? ¿Hay una razón, un objetivo último, en el universo y sus múltiples misterios? Otro motivo para ser ateo.
Este no sale de caminata. ¿Para qué? Desde el jardín de su casa mira pasar a los que sí y pone esa carita de sueño para que no se le note tanto el desdén que le provocamos.
Antes de 2020, encontrar un barbijo tirado habría sido una sorpresa. Tipo qué pasó acá. Como para intrigarme todo el día. Ahora hay al menos uno por cuadra, en general más aplastados que este. En el futuro, si tenemos suerte, tal vez vuelva a ser raro. Pero nunca como antes.
Salgo a caminar por orden médica. Tengo dos opciones: cumplir la tarea con los dientes apretados, deseando a cada momento terminarla de una vez; o explorar el camino, prestando atención a lo que hay, lo que se oye, lo que se huele. Al movimiento y a la quietud (hoy domingo, más quietud que otra cosa).
Me resultaron bien frases que empiezan con “el río, de noche” o variantes. En castellano, sí. Por ejemplo:
Sigo jugando con DALL·E 2, el sistema que genera imágenes a partir de consignas en lenguaje natural (ver mi post anterior). En dos días me gasté los 50 créditos iniciales que dan (gratis) para que duren un mes. Supongo que terminaré pagando por más.
A continuación, algunos resultados que tuve. Primero, la consigna. Después, una o más imágenes de las que salieron. (Puse las consignas en inglés; acá las traduzco. DALL·E genera cuatro imágenes para cada consigna).
Hay más, pero me las guardo para la próxima.
DALL·E 2 es “un sistema de inteligencia artificial que puede crear imágenes realistas y arte a partir de una descripción en lenguaje natural”. Me anoté, y hace un rato llegó la invitación para jugar. A continuación, una de las variantes que produjo en mi primer intento. La descripción: “Una pintura de un croissant mirando por la ventana de noche, en el estilo de Edward Hopper” (en inglés, “A painting of a croissant looking through a window at night, in the style of Edward Hopper”).
De las variantes iniciales, esta fue la única en la que apareció la luna haciendo juego con el croissant. Así que le pedí variantes de la variante. Me gustó esta:
Tengo que seguir jugando.
Puedo entender que el sitio del Banco Francés me reciba con esta foto estúpida. Después de todo, el banco se la pasa tratando de venderme algo.
Entiendo también, aunque un poco menos, que el sitio de Pago Mis Cuentas me reciba con otra foto estúpida de modelo estándar con barba. Si estoy ahí es que ya quiero dejarles mi plata, pero bueno, pasa. En todo caso, lo peor es que no se ve bien qué está haciendo el caballero con la mano.
Ahora, que la AFIP, ¡la AFIP!, me someta a otra foto estúpida, calcada de todas las demás, cada vez que quiero poner mi clave para hacer un trámite, ¿no se pasa de rosca?
Una chica lee Como agua en la Biblioteca Popular de Playa Blanca, isla de Barú, Cartagena de Indias, Colombia. Gabriela Galíndez Vásquez, que participó en un taller que hice para la biblioteca Juanito Laguna y me mandó la foto, por la que estoy muy agradecido, es quien gestiona la biblioteca.
Esto es lo que tiene que decir Google Maps al respecto:
Y acá está Gabriela en YouTube, explicando de qué se trata:
Por Eduardo Abel Gimenez. Publicado en Ximenez (ximenez2.blogspot.com).
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud
Copyright © 2025 La Mágica Web