Etiqueta: MW+X

Regalito

[6//7/2002]

Estuve en una librería, comprando un libro para regalo. Delante de mí había seis personas, también comprando libros para regalo. En esta época sólo se compran libros cuando no hay más remedio, para regalo.

Una mujer buscaba el cassette de Bandana. Por supuesto, lo tenían. Era para regalito.

Pensando en dólares, los libros han mantenido su precio. Nosotros valemos menos.

Máquina de escribir

[6/7/2002]

Hace unos días conté que cuando tenía trece años me compraron mi primera máquina de escribir. Ahora escribe Jorge Varlotta:

También a los 13 yo tuve mi primera máquina, pero no me bastó con pedirla como regalo, sino que tuve que hacer una verdadera campaña, con carteles (que ponían nerviosos a mis padres porque venían alumnos suyos de inglés a casa) y no recuerdo qué otras acciones subversivas. Les parecía un gasto innecesario. Apenas conseguí la máquina me compré un libro para aprender a escribir al tacto. “tu potro torpe”, “puerto europeo” y “quiero pupitre” me deslumbraron porque se escribían con una sola línea de teclas. Y más adelante había sanos consejos, como “No prepares para tu enemigo un horno tan caliente que te abrase a tí mismo”.

[6/7/2012]

El post sobre mi primera máquina de escribir, acá en MW+X.

Anteojos

[6/7/2002]

Andaba con anteojos oscuros para no ver los ojos de los demás.

Bien

[5/7/2002]

Hace un rato traje a mi hijo y a un amiguito de la escuela. Había mucha gente en la calle, muchos chicos que salían de muchas escuelas. Había negocios abiertos, colectivos, gente en los negocios y en los colectivos. Había porteros en los edificios que miraban con curiosidad cada cosa que se movía frente a ellos. Pasó un tren por la estación Belgrano R. Por algún motivo que se me escapa, da la impresión de que las cosas funcionan, en general, bien.

También no

[5/7/2002]

“También Kirchner no sabe si se presentará a la interna” (Clarin.com). También Clarín no sabe usar la palabra “tampoco”.

[5/7/2012]

Nuevo link (aunque solo aparece el título, y no la nota). Lo encontré por Google, ya que no por el buscador de Clarín.

La ñata contra el vidrio

[5/7/2002]

O “El scanner como cámara fotográfica – Ejercicio N° 5”.

O “Reblandecido al fin”.

Teuro

[5/7/2002]

En Alemania las cosas están tan caras que al Euro todo el mundo lo llama Teuro. (En alemán, “teuer” es “caro”.) (Gracias a Gabriele por el dato.)

El inventor de la FM

[5/7/2002]

E. H. Armstrong Web Site. Extenso y muy documentado material sobre el inventor de la radio FM y su tremenda historia que acabó en suicidio acosado por RCA.

La bruja

[5/7/2002]

La bruja vestida de negro, con sombrero en punta, nariz ganchuda y verruga llena de pelos, lechuza al hombro, espalda encorvada y diente solitario entre los labios de color violeta, echó algunas porquerías más en el caldero que ya olía a podrido, le pegó una patada al gato, miró el último huesito humano que quedaba en un rincón, se aseguró de que fuera bien de noche, agarró la escoba y pateando cucarachas salió a buscar algún otro chico para comerse en la cena.

Afuera la esperaba una comisión de la Asociación Pro Relatos Infantiles Políticamente Correctos, que con una orden del juez la llevó a un centro de rehabilitación.

Mutantes en la pecera