Autor: Eduardo Abel Gimenez

Prosa

pensé en escribir un párrafo
cualquiera
en prosa
como siempre

después
quitarle los signos de puntuación
cortarlo como si fuera en versos
y obtener así

      un poema

pero me parece que
si lo hago
es trampa

4
Captura de pantalla de Google Images

Personaje

Para mi próxima novela estoy pensando en comprar un personaje verdadero. Ya empecé a ahorrar, pero no sé si llego. Están tan caros.

Conozco una agencia que entrega un primer personaje gratis, pero esos personajes nunca se arreglan solos: después hay que comprar otro, y otro más, y esa agencia termina siendo la más cara de todas.

También están los que alquilan personajes. Mientras uno pague el alquiler, el personaje se queda. El problema es cuando uno ya no puede pagar, o se olvida. Lo vi en novelas de otros: de pronto parece que se desinflan. Hacen puf, echan un polvito gris, y la novela no sirve más.

No, la cuestión es comprar un personaje de primera, uno solo, pero bien comprado. Y tratar de arreglarse así. Para el resto venden unos cartones pintados que no están mal, siempre que queden de fondo.

3
Captura de pantalla de Google Images

Dar el paso

Ahora es el momento en que quiero dar el paso, hacer el gesto, iniciar la acción que ramifica el espaciotiempo y crea un universo paralelo. Pero mi temor es quedarme en este, donde tal paso, gesto o acción nunca empieza.

2
Captura de pantalla de Google Images

Todo con A

Si todo empezara con a no habría tristeza, pero sí angustia.
Nada de miedo, pero sí ansiedad.
El arroz no podría ser integral.
Las armas las llevaría un ángel.
No sé cómo, con arena y agua no se haría un mar.
Yo me llamaría apenas Abel, como un alias.
Y vos, ¿te quedarías sin nombre?

1
Captura de pantalla de Google Images

Ciencia ficción en La Nube

La Nube, 3 de septiembre

El lunes 3 de septiembre me toca ir a La Nube a conversar con Mario Méndez sobre cosas que me gustan.

De la Tierra a la Luna

7

Guardo muchos libros de mi infancia. A los ocho, nueve, diez años leía ladrillos como este de Verne. La edición es de 1954. No figura el nombre del traductor, ni tampoco el del ilustrador de la tapa.

Guitarra de Antigua Casa Núñez

IMG_6693

Mi segunda guitarra. La compré a principios de los setenta. Lo que no sé es cuántos años lleva rota esa quinta cuerda: no uso esta guitarra desde hace casi cuarenta años. Eso sí, Antigua Casa Núñez sigue en el mismo lugar, y sigue fabricando guitarras.

En la foto de abajo, de 1977, la misma guitarra me acompaña en un recital con Cecilia Gauna.

6 recital

Reloj automático Seiko

5

Viene de mi adolescencia. Automático era porque se daba cuerda solo, con el movimiento de la muñeca. Con toda exactitud, atrasaba un minuto por día. Lo dejé de usar en algún momento de los ochenta, cuando tuve mi primer reloj con batería. Ahora hace añares que no uso reloj pulsera.

Cajita de música

IMG_6673

Esta cajita de música de mi madre tenía una bailarina que giraba sobre esa punta metálica que se ve abajo a la izquierda. De chico me quedaba mirándola hasta que se acababa la cuerda, y entonces le daba cuerda otra vez. No sé qué pasó con la bailarina. La cuerda y la música siguen funcionando.

Herramientas de mi padre

3

Cuando iba al centro, mi padre era bancario. En casa no: era jardinero, carpintero, albañil; hacía cosas, las arreglaba, las reformaba. Medio siglo después me tocó heredar sus herramientas. Esa pinza de ahí, por ejemplo: para mí, ya existía cuando se formaron los planetas.