Autor: Eduardo Abel Gimenez

Viaje maravilloso al planeta de los hongos (Eleanor Cameron)

Viaje maravilloso al planeta de los hongos (The Wonderful Flight to the Mushroom Planet). Eleanor Cameron. Traducción: M. A. Plaza. Ilustraciones: Ernesto García. Buenos Aires, Editorial Acme (Colección Robin Hood), 1965. (23 fotos.)

Pálido fuego (Vladimir Nabokov)

Pálido fuego (Pale Fire). Vladimir Nabokov. Traducción de Aurora Bernárdez. Barcelona, Anagrama, 1992. (9 fotos.)

Sexton Blake: El legado trágico (John Drummond)

El legado trágico. John Drummond. Nuevo Magazine Sexton Blake N° 47, Editorial Tor, Buenos Aires, 1947. (8 fotos.)

Libro invitado: Plantas para adornar el hogar (A. S. Rey)

De la biblioteca de Natalia Méndez: Plantas para adornar el hogar. Cultivo de plantas para interiores. A. S. Rey. El Ayudante Práctico 415, Editorial Cosmopolita, Buenos Aires, 1962. (13 fotos tomadas por Natalia.)

El sentido de la ciencia ficción (Pablo Capanna)

El sentido de la ciencia ficción. Pablo Capanna. Editorial Columba (Colección Nuevos Esquemas), Buenos Aires, 1966. (10 fotos.)

Vapor (Max)

Vapor. Max (Francesc Capdevila). Buenos Aires, Musaraña Editora, 2013. (15 fotos.)

Poesía no completa (Wisława Szymborska)

Poesía no completa. Wisława Szymborska. Edición y traducción de Gerardo Beltrán y Abel A. Murcia. Texto introductorio de Elena Poniatowska. México D. F., Fondo de Cultura Económica, 2014. (16 fotos.)

El placer de abrir un libro nuevo. Lo compré hace unos días en la Feria del Libro; en las librerías, que yo sepa, no se consigue. Solo había leído partes, y encima prestado (sí, acostumbro devolver los libros que me prestan).

Opus dos (Angélica Gorodischer)

Opus dos. Angélica Gorodischer. Buenos Aires, Minotauro, 1967. (11 fotos.)

Las últimas canciones de moda

Las últimas canciones de moda. Buenos Aires, Editorial Buchieri, 1967. (10 fotos.)

Le falta la tapa a este cancionero tan importante a mis trece años. Los discos simples vienen también de esa época, claro. Las “Letras Castellanas” de Ben Molar son increíbles, por ejemplo “Frutillas” (¡que hay que leer siguiendo la melodía!): “Bésame, amor./ Pronto, por favor./ Tus besos son/ frutilla y miel./ Frescura a mi sed le dan,/ con su sabor a frutillas,/ frescas, sabrosas, dulzonas,/ tus besos son tentación;/ le brindarán al corazón, el amor/ que sólo tú me puedes dar.”

Libro invitado: Cánidos y otros perros (Iain Zaczek)

De la biblioteca de Nerina Canzi: Cánidos y otros perros. Iain Zaczek. Colonia, Ed. Evergreen (Benedikt Taschen Verlag), 2000. (15 fotos tomadas por Nerina).