Autor: Eduardo Abel Gimenez

Libro invitado: Curso de astronomía náutica y navegación (Francisco Fernández Fontecha)

De la biblioteca de Nerina Canzi: Curso de astronomía náutica y navegación. Francisco Fernández Fontecha. Sin mención de editorial, Cádiz, 1897. (12 fotos tomadas por Nerina.)

Veredas de Buenos Aires (Adriana Moracci)

Veredas de Buenos Aires. Memoria e identidad. Adriana Moracci. Las Tipas Editorial, Buenos Aires, 2013. (9 fotos tomadas con Fernanda Bragone.)

Lápiz japonés (varios autores)

Lápiz japonés. Arte + Qomix. N° 1. Editores responsables: Sergio Langer y Diego Bianchi. Buenos Aires, 1993. (7 fotos tomadas con Fernanda Bragone.)

Teoría de juegos (Pablo Amster, Juan Pablo Pinasco)

Teoría de juegos. Una introducción matemática a la toma de decisiones. Pablo Amster, Juan Pablo Pinasco. Fondo de Cultura Económica, México, 2014. (10 fotos.)

Libro invitado: Historia natural (J. Langlebert)

De la biblioteca de Bárbara Couto: Historia Natural. J. Langlebert. Librería de la Vda. de Ch. Bouret, París, México, 1920. (15 fotos tomadas por Bárbara.)

Golosinas argentinas (Erica Rubinstein)

Golosinas argentinas. Erica Rubinstein. Ediciones Larivière, Buenos Aires, 2003. (14 fotos tomadas con Fernanda Bragone.)

Más que humano (Theodore Sturgeon)

Más que humano (More Than Human). Theodore Sturgeon. Traducción de José Valdivieso. Minotauro, Buenos Aires, 1955. (11 fotos tomadas con Fernanda Bragone.)

Los mitos de Cthulhu (Lovecraft, Breccia)

Los mitos de Cthulhu. Cuentos de H. P. Lovecraft, adaptación de Norberto Buscaglia, dibujos de Alberto Breccia. Ediciones Periferia, Buenos Aires, 1975. (9 fotos tomadas con Fernanda Bragone.)

Libro invitado: La vuelta al día en ochenta mundos (Julio Cortázar)

De la biblioteca de Carlos Prillwitz: La vuelta al día en ochenta mundos. Julio Cortázar. Segunda edición. Siglo XXI Editores, México, 1968. (8 fotos tomadas por Carlos.)

Dice Carlos: “Creo que esta es la edición ‘famosa’. Saqué una foto de la parte que más recuerdo, la instrucción para destruir a la ciudad odiada, y de una elegía a Borges. Acordate que en nuestra época los giles creían que si eras de izquierda no te podía gustar Borges: Cortázar les explica acá la verdad de la milanesa.”

Entre tú y yo (Noelia Otero)

Entre tú y yo. Libro de lectura para segundo grado. Noelia Otero. Ilustraciones de E. Vieytes. Editorial Códex, Buenos Aires, 1962. (16 fotos tomadas con Fernanda Bragone.)