Autor: Eduardo Abel Gimenez

Deportación

5 No podemos seguir así. Que se vuelvan todos a su país
“No podemos seguir así. Que se vuelvan todos a su país”.
(Collage de imágenes de Advertising & selling fortnightly, década de 1920.)

Shhh

4 No digas nada o te mando de nuevo a la fábrica
“No digas nada o te mando de vuelta a la fábrica”.
(Collage de imágenes de Advertising & selling fortnightly, década de 1920.)

Oportunidad

3 No te preocupes que a la vuelta tendremos oportunidad de apuntarles
“No te preocupes que a la vuelta tendremos oportunidad de apuntarles”.
(Collage de imágenes de Advertising & selling fortnightly, 1923.)

Invasión

2 Si seguimos así, no nos va a quedar adónde ir
“Si seguimos así, no nos va a quedar adónde ir”.
(Collage de imágenes de Advertising & selling fortnightly, 1923.)

Esfuerzo

1 Todo lo que tenemos, hija, es fruto de nuestro propio esfuerzo
“Todo lo que tenemos, hija, es fruto de nuestro propio esfuerzo”.
(Collage de imágenes de Advertising & selling fortnightly, 1923.)

Así las cosas

Bueno, ya está. Y a la vez, no está nada todavía.

Terminamos los libros. Los discutimos, corregimos, les dimos vueltas. Los mandamos a la imprenta. Durante esta semana, me dediqué a contar todo esto y los puse en preventa. Ahora podríamos relajarnos un poco, ¿no?

No.

Cuento en sucesión rápida algunas cosas pendientes, cosas que tengo en la cabeza, cosas que hace falta destacar:

  • Estoy en conversaciones para lograr que los libros lleguen a las librerías que quieran tenerlos.
  • Estamos armando una presentación en público. Pronto tendremos datos específicos.
  • La preventa va lentísima, a cuentagotas. Pero miren: es una buena oferta, los tres libros a $800. Claro que es mucha plata, en estos tiempos difíciles. Pero cada paquete que se venda nos ayuda un montón a planear la continuidad de este proyecto editorial.
  • Voy construyendo el nuevo sitio de Dábale Arroz, en la dirección dabalearroz.com. Vayan a ver. No está muy desarrollado todavía. En la sección “blog” están los posts que hicimos tiempo atrás, con las publicaciones artesanales.
  • Quiero darles las gracias (infinitas, gigantescas gracias) a Marina Berri y a Cris Zurutuza, queridas amigas desde hace no menos de siete años, por confiar en mí hasta el punto de dejarme publicar su obra y, encima, contribuir económicamente con el proyecto.
  • Y también quiero volver a agradecerle a Natalia Méndez, la otra mitad de Dábale Arroz, que en este proyecto industrial, como siempre, como con todo, me banca y me ayuda a avanzar.

2 Tapas 01 02 03

Una foto en The Guardian

The Guardian - Empty Words review

Ayer, domingo 30 de junio, The Guardian publicó una reseña de Empty Words, la traducción al inglés de El discurso vacío, de Mario Levrero (Jorge Varlotta). Un placer: la reseña muestra cómo es leer ese libro sin haber conocido al autor en persona. Y otro placer: la nota está ilustrada con una foto que le saqué a Jorge en Colonia del Sacramento, febrero de 1991, que también aparece en la contratapa del libro. (Por la foto, la editorial me hizo llegar un ejemplar.)

Preventa

2 Tapas 01 02 03

Oferta limitada, hasta que los libros salgan de la imprenta (hacia el 10 de julio):

Los tres libros al precio de dos: $800 (en Mercado Libre).

Los entregaremos en cuanto estén impresos. Se puede elegir envío a domicilio (pagando el costo extra), o retirarlos en alguno de cuatro puntos de la ciudad de Buenos Aires (que haremos saber a quien lo necesite).

Una vez impresos, venderemos los libros al precio de venta al público de $400 cada uno.

Los libros:

  • Juicio a las diez, de Eduardo Abel Gimenez. 140 páginas. ISBN 978-987-47294-1-5
  • La vida láctea, de Cris Zurutuza. 160 páginas. ISBN 978-987-47294-2-2
  • Fantasmas, de Marina Berri. 124 páginas. ISBN 978-987-47294-3-9

Fantasmas

5 Tapa Fantasmas

Salida del cascarón y desplegada a la vida: esta es la tapa de Fantasmas, novela de Marina Berri, tercer título de la serie “industrial” de Dábale Arroz. Dice la contratapa:

“La maestra ya había borrado el esqueleto de jilguero y los adjetivos huesudos y en el pizarrón quedaron, embrollados con tiza, distintos nidos de animales. Qué raro ser un pichón y, durante una mañana fría, asomar la cabeza por el borde del nido para tragarse una lombriz”.
Huérfanos, Dolores y su hermano Luis viajan a la casa de un abuelo lejano, en una región donde el tiempo vacila y los fantasmas no reconocen a sus propios hijos.

Marina viene de premio en premio. En 2019 recibió el segundo premio de la Fundación El Libro por el libro de cuentos Arvejas negras (próximamente en Dábale Arroz) y en 2017, el tercer premio por Antes de África. En 2015, su cuento “Proyecto Gógol” ganó el primer premio en el Concurso Haroldo Conti. Es doctora en Lingüística. ) .

El diseño de tapa es de Luciano Andújar. La foto, de Melisa Fernandez Csecs. El ISBN: 978-987-47294-3-9. Tiene 124 páginas. Estará disponible a principios de julio.

Un fragmento de la novela (de la página 53 a la 57): Continue reading “Fantasmas”

La vida láctea

4 Tapa La vida láctea

Al viento como los pájaros de la foto: esta es la tapa de La vida láctea, de Cris Zurutuza, segundo título de la serie “industrial” de Dábale Arroz. Dice la contratapa:

“Cuando se hace vox populi la invasión de tordos, el Negro Vílchez trae un gavilán. La incorporación de este animal a nuestra vida sigue la lógica de las soluciones que encontramos acá en La Suprema. Siempre vamos de mal en peor”.
Metida de prepo en la lucha por el poder, Vero se juega por los ideales. Aunque impliquen acompañar las reformas delirantes del heredero menos pensado, contra
el directorio y el sindicato.

Cris escribe ficción desde las épocas en que iba al taller de Alberto Laiseca. Esta es su primera novela, con el mismo espíritu de crónica que aparece en sus cuentos.

El diseño de tapa es de Luciano Andújar. El ISBN: 978-987-47294-2-2. Tiene 160 páginas. Estará disponible a principios de julio.

Un fragmento de la novela (de la página 88 a la 92): Continue reading “La vida láctea”