De espaldas (4)

De espaldas 4

En esta captura de Google Street View estamos de espaldas a un lugar muy conocido. ¿Cuál? La respuesta (con la imagen correspondiente), más abajo.

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

De espaldas 4b

Para comprobarlo y explorar el coliseo romano directamente en Google Street View, click acá.

De espaldas (3)

De espaldas 3

En esta captura de Google Street View estamos de espaldas a un lugar muy conocido. ¿Cuál? La respuesta (con la imagen correspondiente), más abajo.

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

De espaldas 3b

Para explorar el Taj Mahal directamente en Google Street View, click acá.

De espaldas (2)

De espaldas 2

En esta captura de Google Street View estamos de espaldas a un lugar muy conocido. ¿Cuál? La respuesta (con la imagen correspondiente), más abajo.

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

De espaldas 2b

Para comprobarlo y explorar la torre Eiffel directamente en Google Street View, click acá.

De espaldas (1)

De espaldas 1

En esta captura de Google Street View estamos de espaldas a un lugar muy conocido. ¿Cuál? La respuesta (con la imagen correspondiente), más abajo.

*

*

*

*

*

*

*

*

*

*

De espaldas 1b

Para comprobarlo y explorar la pirámide de Keops directamente en Google Street View, click acá.

 

Hypothesi Copernicana

31 Systema Solare
“Systema solare et planetarium ex hypothesi Copernicana secundum elegantissimas illustrissimi quondam Hugenij deductiones novissime collectum & exhibitum”, de Johann Baptist Homann. [Nurnberg] : à Iohanne Bapt. Homann Noribergae, [1716]. (De Library of Congress).

Venecia marciana

30 Aqua 7 Nightlight Chime v02
Página de Aqua, manga por Kozue Amano (leer online), que transcurre en un Marte convertido en planeta acuático, con un ambiente urbano semejante a Venecia.

Carbón

¿Por dónde caminaba esta mujer cuando la encontró la cámara de Google Street View?

Vorkuta 1

Vamos a alejarnos para ver un poco mejor.

Vorkuta 2

Ah. La avenida se llama Lenin. Una pista. Ahora giremos 90° hacia la derecha.

Vorkuta 3

Para quienes leen caracteres cirílicos, el enigma está resuelto. Para la mayoría de la humanidad, todavía no. Nos damos una vuelta por el lado izquierdo, andando media cuadra por la avenida. Sobre el mismo edificio aparece esto:

Vorkuta 4

Bueno, no es que sirva de mucho. Pero es lindo. Voy a resolver el misterio:

Vorkuta 5

Se trata de Vorkutá, una ciudad fundada en 1936, con el fin de explotar los yacimientos de carbón de los alrededores. Por ejemplo:

Vorkuta 6

También había campos de trabajos forzados, en la era soviética. Estamos en la región ártica de Rusia, exactamente donde se ve el pequeño chirimbolo gris:

Vorkuta 7

Buena parte de Vorkutá está abandonada, a partir del cierre de varias minas en los años 90.

En YouTube hay un documental de media hora, excelente, sobre la ciudad, del español Ricardo Marquina Montañana. Vale la pena ver aunque sea un rato:

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=-INsdUzqF8I&w=560&h=315]

El dato tragicómico es que hay un episodio del juego Call of Duty llamado “Vorkuta”. Como suele pasar con los first-person shooters (los juegos de disparar y matar y disparar y matar y seguir disparando para seguir matando), es una maravilla en cuanto al arte y la tecnología, y horrible en cuanto a lo que narra.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Jcd9xV25W6U&w=560&h=315]

 

Claro que en nada de Call of Duty hay espanto comparable al Gulag soviético. Según Wikipedia, así era el perímetro del campo de Vorkuta:

Vorkuta_Gulag

Ya lejos de la época de los trabajos forzados, acá está el lugar del comienzo en Google Street View, para quien quiera explorar por su cuenta:

[googlemaps https://www.google.com/maps/embed?pb=!4v1580157573979!6m8!1m7!1sx0Vr8LG0-spqKHWI_u1XoQ!2m2!1d67.50032531484035!2d64.06178864750595!3f89.43659059388699!4f-2.8446883046665192!5f0.7820865974627469&w=600&h=450]

 

Hacer olas

28 hamonshu
Tomado de “Hamonshū” (volumen 3), de Yūzan Mori. Kyōto-shi, Yamada Geisōdō, 1903. (De Internet Archive).

En Bandcamp hay un álbum de música ambient inspirado en este libro. Vale la pena hojear los dibujos en Internet Archive mientras suena esta música:

[bandcamp width=600 height=720 album=3847621279 size=large bgcol=ffffff linkcol=0687f5 tracklist=false]

Osa de estrellas

27 Osa Mayor
Tomado de “Atlas céleste de Flamstéed”, de John Flamstéed. Paris, Chez F.G. Deschamps [et chez] l’auteur, 1776. (De la Library of Congress, EEUU).

¿Hay nudo?

26 Vipera
Áspides en “Iconografia della fauna italica : per le quattro classi degli animali vertebrati“, de Charles Lucian Bonaparte. Roma, Tip. Salviucci, 1832. (De Internet Archive).