1

sdr

“El café es la bebida que se obtiene a partir de los granos tostados y molidos de los frutos de la planta del café (cafeto). Es una bebida altamente estimulante por su contenido de cafeína. Suele tomarse durante el desayuno, después de éste o incluso como único desayuno, aunque también se acostumbra tomarlo después de las comidas o cenas, para entablar conversaciones o sólo por costumbre. Es una de las bebidas sin alcohol más socializadoras en muchos países. Las formas más populares de tomarlo son negro y con leche (con o sin azúcar); también se le suele añadir crema o nata, leche condensada, chocolate o algún licor, dependiendo de la receta hay diversas formas de prepararlo”. (Wikipedia)

En la foto: Establecimiento de Café, Aráoz y Juncal, Buenos Aires.

Dados vuelta

Esta página nos quedó al revés. Pero no toda: por esas cosas de la vida, siete detalles están al derecho. ¿Los podés encontrar? Click para ver más grande. La solución, al terminar la semana.

7 dados vuelta

Imagen original: The cactus, Marion High School, 1923.

Alterados

En estos tiempos alterados, ni los dibujos se conservan como eran. El acertijo funciona como el juego de las siete diferencias, pero sin la imagen original. Hay siete cambios en este dibujo: cosas fuera de lugar, alteradas, imposibles o ridículas. ¿Las encontrás? La solución, cuando termine la semana.

6 cambios

La imagen original está en Child-library Readers, Book One (1923), recopilado por William Harris Elson, con ilustraciones “mainly by Florence L. Notter and L. Kate Deal”.

Canarios

Venimos a interrumpir la vida feliz y satisfecha de estos canarios enjaulados con una pregunta inoportuna: ¿podrás devolver la armonía a ese lugar de ensueño descubriendo a dónde corresponde cada uno de los cuadritos sueltos de ahí abajo? Click para agrandar. La solución, al final de la semana.

5 canarios

Imagen original (spoiler alert!): Canaries, a complete and practical guide to the breeding, exhibiting and general management of these popular birds, por Charles Arthur House, 1923.

Retratos

Una parte de cada retrato fue a parar a otro. ¿Podés rearmar las caras reales? Click para agrandar (apenas). La solución, cuando termine la semana.

4 retratos

La imagen original (spoiler alert!): The Oak, Louisburg College, 1923.

Fantasmas

En cada una de las ocho fotos hay un fantasma. ¿Podés encontrarlos todos? Click para ver grande. La solución, dentro de unos días.

3 fantasmas

Página original: Revista American Machinist, 1923. Los fantasmas vienen de Circle (Abbot Academy yearbook), 1923.

Dos iguales

Solo dos de estos pajarracos son exactamente iguales. ¿Los podés descubrir? Click para ver más grande. La solución, dentro de unos días.

2 dos iguales

La imagen original está en la tapa de Birds in Legend, Fable and Folklore, de Ernest Ingersoll, publicado en 1923.

Las ocho diferencias

Encontrá las ocho diferencias entre la imagen de arriba y la de abajo. Click para ver más grande. La solución, dentro de unos días.

1 turbina de vapor

Imagen original: Steam-Turbine Principles and Practice, de Terrell Croft (Editor), página 28.

7

sdrdav

Estaba en cuarto año del secundario. Una profesora nos hizo comprar fichas para anotar información (conservo una sobre Rimas, de Gustavo Adolfo Bécquer). Por supuesto, las aproveché para cualquier otra cosa. Esta semana van las que encontré hace poco entre papeles viejos. Click para agrandar.

(No sé por qué el dorso de la ficha tiene una fecha posterior al anverso. Tal vez venía de otra cosa, que era la que no seguía, y el poema de arriba vino más tarde.)

6

dav

Estaba en cuarto año del secundario. Una profesora nos hizo comprar fichas para anotar información (conservo una sobre Rimas, de Gustavo Adolfo Bécquer). Por supuesto, las aproveché para cualquier otra cosa. Esta semana van las que encontré hace poco entre papeles viejos. Click para agrandar.